LIDERAZGO FEMENINO 4.0

Objetivos 2019-2021

Vamos a construir un mundo en femenino, vamos a luchar por la igualdad de género, la solidaridad, la sororidad y el empoderamiento de las mujeres en un mundo global y conectado.

“If you want to go fast go alone and if you want to go far we go together»

Dr. Amany Asfour Presidenta BPWI

Los Objetivos del trienio BPWI: «Empowering Women to realize the Sustainable Development Goals (SDG/ODS)»  por tanto nuestros objetivos nacionales y acciones estarán enfocados al cumplimiento de los Objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas desde una perspectiva de género para que la igualdad y el empoderamiento de las mujeres y niñas sea una realidad.

La Agenda 2030 de Naciones Unidas nos dice que solo el desarrollo será sostenible si los beneficios son los mismos para mujeres y hombres. Los derechos de las mujeres solo serán una realidad si forman parte de un proyecto mayor donde luchemos por el planeta y nos aseguremos que todo el mundo vive con respeto y dignidad LEAVE NO-ONE BEHIND

LIDERAZGO FEMENINO 4.0: Estamos viviendo la cuarta revolución industrial un fenómeno de digitalización de las principales cadenas de producción, fabricación y suministro a través de la realidad virtual, la inteligencia artificial o el internet de las cosas. Una economía de creatividad, big data, donde el mundo está todo conectado y si sabemos posicionarnos puede ser el momento para el empoderamiento de las mujeres y el liderazgo femenino.

El liderazgo femenino es más integrador, comparte información e incorpora hechos y perspectivas de muchas fuentes diferentes por tanto responde mejor a las necesidades de la nueva dinámica social y económica por ser más solidarias, flexible, cooperativo, participativo y por trascender al mero interés económico. Es capaz de influir, motivar y ayudar a avanzar en el siguiente nivel de negocios con una visión a largo plazo, lo cual garantiza el avance y crecimiento de la empresa.

Todos nuestros objetivos se basan en los ODS de Naciones Unidas, en los Principios de empoderamiento de la mujer y por supuesto siempre siguiendo nuestros Estatutos, Código ético, Reglamento interno y Decálogo.

Consulta el documento completo aquí.