Decálogo
DECÁLOGO BPW SPAIN
- Defender la ética como principio de relación en el trabajo, la economía y las empresas y las instituciones.
- La transparencia será la norma obligada de comportamiento en las relaciones dentro de cada club, con las asociadas, con la Federación BPW, y con toda la sociedad.
- Garantizar que la información y el conocimiento fluye dentro de la organización en contenido, tiempo y forma, hasta llegar a todas las asociadas, para facilitar su participación en las actividades y en la toma de decisiones.
- Incluir la evaluación continua como una herramienta de aprendizaje y mejora en los planes y actividades.
- Asumir como principio propio en nuestras empresas y organizaciones la defensa de la igualdad de oportunidades, integración y no discriminación de las mujeres en los ámbitos económicos, empresariales e institucionales.
- Impulsar el liderazgo de las mujeres participando en los espacios de opinión empresarial e institucional, económica y social.
- Favorecer el empoderamiento de las mujeres en el ámbito laboral y de las empresas y de las instituciones locales autonómicas y nacionales.
- Trabajar para alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos acordados internacionalmente.
- Participar en BPW respetando su código ético y de relaciones entre sus clubs miembros y asociadas, aceptando los objetivos y principios por los que se rige la Federación y el compromiso de trabajarlos conjuntamente hasta conseguir que las mujeres participen plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica, mejorar la calidad de vida y establecer sociedades más justas.
- Todos los cargos representativos y ejecutivos de la organización y de los distintos clubes están comprometidas en abanderar con sus discursos, acciones, comportamientos y buenas prácticas los indicadores mencionados.
FINES
Los fines establecidos en los estatutos son la promoción y defensa de los valores humanos, sociales y profesionales de la mujer en su condición de empresaria, profesional, directiva, autónoma y emprendedora.
Para lo que llevará a cabo las iniciativas y acciones necesarias para el reconocimiento de los derechos de las mujeres en cuanto incidan en su actividad empresarial y eliminar toda diferencia discriminatoria.
Fomentará la formación y promoción de las mujeres empresarias.
Potenciará el espíritu cooperativo estimulando la colaboración y ayuda entre las empresarias.
PRINCIPIOS DE EMPODERAMIENTO DE LA MUJER (WEP)
La Federación trabaja sobre los principios de empoderamiento de las mujeres, para que participen plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica resulta fundamental para construir economías fuertes, a través de los siguientes objetivos:
- Establecer sociedades más estables y justas.
- Alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos acordados internacionalmente.
- Mejorar la calidad de vida de las mujeres, de los hombres, de las familias y de las comunidades.
- Promover las prácticas y objetivos empresariales.
Los 7 Principios para el Empoderamiento de las Mujeres ofrecen un conjunto de reflexiones destinadas a ayudar al sector privado a centrarse en los elementos clave para la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo, en el mercado y en la comunidad.
- Una dirección que promueva la igualdad de género.
- Igualdad de oportunidades, integración y no discriminación
- Salud, seguridad y una vida libre de violencia.
- Educación y formación
- Desarrollo empresarial, cadena de suministros y prácticas de marketing
- Liderazgo comunitario y compromiso
- Transparencia, evaluación e información
ACCIONES
Las acciones que llevamos a cabo van encaminadas a:
- Promover el marco legislativo adecuado e impulsar las reformas necesarias para la proyección de la mujer empresaria y profesional, de su asociacionismo como modalidad relevante de la economía social y cultural.
- Asegurar la representación de las mujeres empresarias y profesionales ante las organizaciones públicas, privadas, autonómicas, nacionales e internacionales, para todas las cuestiones generales que conciernan a su doble condición de mujer y empresaria o profesional.
- Identificar, elaborar y ejecutar Proyectos de ámbito regional, nacional y europeo para la consecución de los fines de la asociación y de las empresarias que representa.
- Potenciar el espíritu asociativo estimulando la colaboración y ayuda entre las empresarias para la necesaria unidad de actuación y esfuerzos, con proyección nacional.