Glosario de igualdad
Glosario de términos de igualdad elaborado por Angustias Bertomeu - Artefinal Studio a partir de las indicaciones de la Comisión Europea.
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL
B |
---|
C |
---|
Capacitación(para una plena participación en los procesos de toma de decisiones). En América: "Empoderamiento": Proceso de accesión a los recursos y desarrollo de las capacidades personales para poder participar activamente en modelar la vida propia y la de su comunidad en términos económicos, sociales y políticos. | |
Carga de la pruebaCuando una persona presenta una denuncia, en principio le corresponde demostrar que ha sido víctima de discriminación. En el ámbito de la igualdad de trato entre hombres y mujeres una directiva establece, basándose en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las comunidades Europeas, que la carga de la prueba debe recaer en la parte demandada cuando se aporten indicios de dicha discriminación. Cuando una persona se considera perjudicada por la no aplicación del principio de la igualdad de trato, y si existe presunción de discriminación corresponde al demandado demostrar que no ha contravenido el principio (sentencia de 17.10.89, asunto C-109/88, Danfoss, aparado 16 de la Recopilación de la Jurisprudencia del Tribunal (1989), p. 3199; Directiva 97/80 del Consejo, de 15 de diciembre de 1997, relativa a la carga de la prueba en los casos de discriminación por razón de sexo). | |
Centro de acogidaLugar seguro al que pueden acudir mujeres y niños víctimas de la violencia doméstica (refugio, centro de crisis, hogar de mujeres). | |
CiberacosoTambién llamado cyberbullying es el uso de información electrónica y medios de comunicación como el correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del contexto electrónico. | |
Comercia sexualComercio con seres humanos, en gran parte mujeres y niños, con fines de explotación sexual. | |
Conciliación del trabajo y la vida familiarIntroducción de sistemas de permiso por razones familiares y de permiso parental, de atención a la infancia y a personas de edad avanzada, y creación de una estructura y organización del entorno laboral que facilite a hombres y a mujeres la combinación del trabajo y de las responsabilidades familiares y hogareñas.
| |
Contrato social de géneroConjunto de pautas implícitas y explícitas que
rigen las relaciones entre hombres y mujeres, según las cuales se atribuyen a
unos y otras distintos trabajo y valor, responsabilidades y obligaciones. Esta
situación se articula en tres niveles: la superestructura cultural (normas y
valores de la sociedad), las instituciones (sistemas de protección de la
familia, educativo y de empleo, etc.) y los procesos de socialización (sobre
todo en el seno de la familia). | |
Cónyuges colaboradoresCónyuges de trabajadores, generalmente autónomos o por cuenta propia, que contribuyen en gran medida al trabajo de éstos, sin recibir necesariamente remuneración directa por su trabajo, y que suelen no estar acogidos a la protección social.
| |
Cuenta complementariaCuenta oficial distinta de la contabilidad nacional
de base pero coherente con ella. | |