Glosario de igualdad
Glosario de términos de igualdad elaborado por Angustias Bertomeu - Artefinal Studio a partir de las indicaciones de la Comisión Europea.
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL
E |
---|
Estadísticas desagregadas por sexoRecogida y desglose de datos y de información estadística por sexos, para poder proceder a un análisis comparativo. A estas estadísticas se les llama a veces "desagregadas por género". | |
EstereotiposGeneralización de las atribuciones sociales sobre una persona por causa de su pertenencia a un grupo determinado. Los estereotipos son habituales en comunicación por ser creencias y saberes compartidos: facilitan el mecanismo sobreentendido que la hace fluida. | |
Estudios sobre la mujerEnfoque académico, generalmente interdisciplinario, del análisis de la condición femenina y de las correlaciones existas, así como de lo relativo a las diferencias hombre-mujer en todos los demás ámbitos. | |
Evaluación comparativaEstablecimiento de un criterio, norma preferencia con respecto al que pueden fijarse objetivos y evaluarse los progresos realizados. | |
Evaluación del impacto en función del géneroExamen de las propuestas políticas, para analizar si afectarán a las mujeres de forma diferente a que a los hombres, al objeto de adaptarlas para neutralizar los efectos discriminatorios y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres. | |
Evaluación global teniendo en cuenta el géneroControl de cualquier propuesta de política para verificar que se haya evitado sus posibles efectos discriminatorios y que se promueve la igualdad.
| |
F |
---|
Feminismo“El feminismo es un movimiento social y político que se inicia formalmente a finales del siglo XVIII y que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación, y explotación de que han sido y son objeto por parte del colectivo de varones en el seno del patriarcado bajo sus distintas fases históricas de modelo de producción, lo cual las mueve a la acción para la liberación de su sexo con todas las transformaciones de la sociedad que aquélla requiera” Victoria Sau. Un discurso político que se basa en la justicia. Se articula como filosofía política y movimiento social. Una ética y una forma de estar en el mundo. | |
Feminización de la pobrezaTendencia al aumento de la incidencia y prevalencia de la pobreza entre las mujeres. | |
Formación profesionalToda forma de educación con vistas a la cualificación para una profesión, un oficio o un empleo dados, o que proporciona las competencias exigidas para los mismos. (Asunto 293/83, Gravier, Recopilación de la Jurisprudencia del Tribunal (1.985). | |