Glosario de igualdad
Glosario de términos de igualdad elaborado por Angustias Bertomeu - Artefinal Studio a partir de las indicaciones de la Comisión Europea.
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL
D |
---|
Discriminación positivaVéase "Acción positiva" | |
DiversidadPanoplia de valores, actitudes, perspectivas culturales, creencias, procedencias étnicas, orientación sexual, competencias, conocimiento y experiencias de vida de las personas de un colectivo dado. | |
División del trabajo (en función del género)La división del trabajo remunerado y no remunerado entre hombres y mujeres, tanto en la vida privada como en la pública, en función de los roles que tradicionalmente se les ha asignado.
| |
E |
---|
Economía sumergida. Trabajo sumergidoActividades económicas no remuneradas realizadas para beneficio directo del hogar propio, de parientes o de amigos, con carácter de reciprocidad, incluido el trabajo doméstico diario y una gran variedad de actividades de autoaprovisionamiento. Actividad profesional, única o secundaria, remunerada y no ocasional, pero no (o raramente) sometida a obligaciones estatutarias, reglamentarias o contractuales, con exclusión de las actividades sumergidas propias de la economía delictiva. | |
Empleo ilegalTrabajo que no se ejerce a jornada completa y de manera permanente: a tiempo parcial, de noche o en fines de semana, con contrato de duración determinada, trabajo temporal o en subcontratación en la propia casa, teletrabajo y trabajo a domicilio. | |
Empleo. Trabajo remunerado irregular y precarioEmpleo ocasional y generalmente no regido por un contrato en regla ni reglamento salarial o de protección social. | |
EmpoderamientoEl concepto de empoderamiento se relaciona con el poder entendido, no como dominación sobre los demás, sino como capacidad de las mujeres de aumentar su auto-confianza e influir en los cambios. En Beijing +15, entre otras resoluciones se aprobó trabajar por el empoderamiento económico de las mujeres. Este concepto hace referencia a la capacitación para la emancipación que adquieren las mujeres ante su propia vida, junto al poder colectivo que les dota de estrategias para producir cambios socioculturales. Véase "Capacitación" | |
Encuesta sobre el uso del tiempoMedición del uso que las personas hacen del tiempo, especialmente en relación con el trabajo remunerado y no remunerado, las actividades mercantiles y no mercantiles, el tiempo dedicado al ocio y a sí mismas. | |
Equal pay dayEs una iniciativa de la Federación Bussiness Professional Women. Consiste en un evento internacional para ilustrar la brecha salarial existente entre mujeres y hombres. El día de celebración simboliza el número de días de más que una mujer tiene que trabajar para cobrar lo mismo que un hombre. En el caso español, esta diferencia se traduce en 418 días (365+53), de ahí que la celebración se realice el 22 de febrero fecha acordada desde 2010 como el "Día internacional por la igualdad salarial" | |