REIMAGINA.RECUPERA.RESTAURA

ES NUESTRO MOMENTO

No podemos volver el tiempo atrás. Pero podemos cultivar árboles, reverdecer nuestras ciudades, repoblar nuestros jardines con especies silvestres, cambiar nuestras dietas y limpiar ríos y costas. Somos la generación que puede hacer las paces con la naturaleza.

Es nuestra última oportunidad para corregir el rumbo: prevenir la catástrofe climática, detener la creciente ola de contaminación y desechos, y frenar la pérdida de biodiversidad.

Tú también puedes proteger lo que queda y reparar lo que ha sido dañado.

Seamos activos, no ansiosos. Seamos audaces, no tímidos.

Es nuestro momento. Es tu momento.

Únete a #GeneraciónRestauración

El Día Mundial del Medio Ambiente 2021,  marcará el inicio del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas.

GUÍA PARA LA RESTAURACIÓN DE LOS ECOSISTEMA

Las personas y el planeta solo podrán ser saludables en la medida en que lo sean los ecosistemas de los que todos dependemos.

Devolverle la vida a los ecosistemas degradados, ya sea plantando árboles, limpiando las riberas de los ríos o simplemente dando espacio a la naturaleza para recuperarse, aumenta sus beneficios para la sociedad y la biodiversidad.

Si los ecosistemas no recuperan la salud, no podemos lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible ni el Acuerdo de París. Pero hay que tomar en cuenta que los ecosistemas son complejos y muy variados, y su restauración requiere una planificación cuidadosa y una implementación paciente.

Para impulsar la restauración de los ecosistemas en todo el mundo, el PNUMA ha publicado una guía práctica. Publicada al comienzo del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030, esta guía proporciona una introducción a la gama de acciones que pueden aplazar y detener la degradación de los ecosistemas y fomentar su recuperación.

Diseñada para todas las personas y todas las partes interesadas, la guía describe tres caminos para involucrarse en la restauración de ecosistemas durante el Decenio de las Naciones Unidas y más allá:

  • Tomar medidas como iniciar o apoyar un proyecto de restauración sobre el terreno
  • Tomar decisiones inteligentes, como comprar solamente productos sostenibles y cambiar la propia dieta
  • Alzar la voz en apoyo de la conservación y la restauración de los ecosistemas

La guía de 21 páginas describe enfoques para restaurar ocho tipos de ecosistemas clave: bosques, tierras de cultivo, pastizales y sabanas, ríos y lagos, océanos y costas, pueblos y ciudades, turberas y montañas. También establece cómo todas las partes de la sociedad, desde individuos y grupos comunitarios hasta empresas y gobiernos, pueden convertirse en parte de la #GeneraciónRestauración, un movimiento global para restaurar ecosistemas en todas partes por el bien de las personas y la naturaleza.

Descargar La Guía

DESCARGAR LA GUÍA PRÁCTICA PARA LA RESTAURACIÓN