Libres, líderes, capaces de transformar el mundo y de gestionar una de las peores crisis que se recuerdan, innovadoras en ámbitos tan dispares como la ciencia, la innovación, la cultura, la comunicación, la gastronomía, las finanzas o la empresa. Profesionales que inspiran y que son capaces de mejorar la sociedad. Así son las mujeres que forman parte de la novena edición del foro Talento Mujer, organizado por el diario LAS PROVINCIAS, con la colaboración de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP/BPW Valencia).

El encuentro, pone en valor la figura de la mujer en ámbitos de responsabilidad y liderazgo.
Talento Mujer, presentado y moderado por la periodista Maribel Vilaplana, contará con ponentes que, además de liderar en sus áreas concretas, lo hayan hecho de manera extraordinaria o ante situaciones de mucha complejidad durante la crisis provocada por el Covid-19. De esta forma, destacan los nombres de Mabel Lozano, escritora, cineasta y activista; María Ángeles Fayos, presidenta de la Asociación Valenciana de Empresas de Teatro y Circo (Avetid); Ángela Pérez, vicepresidenta de LifeScience del Grupo Healthincode; Pilar Mateo, científica, emprendedora y presidenta de Inesfly Corporation; María Vicenta Mestre, rectora de la Universitat de València (UV); Belén Franch, investigadora en la UV y profesora adjunta en la Universidad de Maryland (Estados Unidos); Begoña Rodrigo, chef ejecutiva y propietaria del restaurante La Salita (Valencia); María José Martínez, jefa de cocina y copropietaria del Restaurante Lienzo (Valencia); Vicky Sevilla, jefa de cocina y propietaria del restaurante Arrels (Sagunto); Amaya Fernández, directora general de Irisem; Teresa Fernández Fortún, directora del Área de Banca de Empresas de Ibercaja; y Belén Macías, directora de la Unidad de Desarrollo Profesional del Campus de ESIC Business and Marketing School en la Comunitat Valenciana.

‘Xtraordinarias’

El evento se celebrará de forma presencial en las instalaciones de La Rotativa, el espacio de eventos de LAS PROVINCIAS, y se retransmitirá ‘online’. La sala, con más de 500 metros cuadrados, está preparada para celebrar eventos en estos tiempos y servirá de escenario esta tarde para un foro profesional con mujeres que inspiran.

El programa se presenta como una charla con mujeres ‘xtraordinarias’ en cada uno de sus ámbitos de actuación. De esta forma, el evento, que comenzará con la ponencia de inauguración a cargo de Eva Blasco, presidenta de EVAP, está distribuido en cuatro mesas de debate.

La primera de ellas tratará el papel de la mujer en la cultura y los medios de comunicación y contará con la voz de Mabel Lozano, actriz, presentadora de televisión, escritora, cineasta –ganadora del Goya al Mejor Cortometraje Documental este año– y activista por la abolición de la prostitución. Junto a ella, María Ángeles Fayos, Presidenta de la Asociación Valenciana de Empresas de Teatro y Circo y responsable de Comunicación del Teatro Olympia pondrá su visión sobre el duro momento por el que está atravesando la industria cultural.

Ciencia e investigación, dos de los segmentos de actividad que más atención reclama en estos momentos en los que la I+D+i es clave, centrarán el segundo de los espacios de debate. En él participarán la rectora de la UV, Mavi Mestre, la científica Pilar Mateo, la investigadora Belén Franch y Ángela Pérez, responsable de LifeScience en el Grupo Healthincode.

La tercera de las charlas pondrá el foco en la hostelería y en la capacidad de supervivencia del sector en uno de sus momentos más complejos. En este punto coincidirán sobre el escenario de Talento Mujer tres de las cocineras con más talento de toda la Comunitat Valenciana: Begoña Rodrigo, con una Estrella Michelin y dos Soles Repsol, y María José Martínez y Vicky Sevilla, ambas, Bib Gourmand por la Guía Michelin y con un Sol Repsol. Las tres podrán analizar el papel de la mujer en un mundo con cada vez más presencia femenina y presentar las claves del futuro y el presente de la gastronomía valenciana.

El último de los bloques temáticos estará centrado en los negocios y las finanzas, con el papel de la mujer y la gestión del talento como eje trasversal. Intervendrá en la mesa redonda la nueva directora del Área de Banca para Empresas de Ibercaja Teresa Fernández Fortún, junto a Belén Macías, responsable de la Unidad de Desarrollo Profesional del Campus de ESIC en la capital valenciana y Amaya Fernández, directora general de Irisem, líderes en la fabricación y comercialización de colorantes, aditivos y pigmentos.

https://talentomujer.lasprovincias.es/