
Este año tendrá lugar en Ceuta del 8 al 10 de septiembre el II Congreso Ciudades Transfronterizas Sostenibles y será un evento presencial y disponible en formato híbrido (live streaming). El congreso será organizado por BPW Ceuta, en coordinación y colaboración con la Federación BPW Spain con el objetivo de analizar desde la perspectiva de una ciudad fronteriza, el planteamiento económico y social dentro de un entorno de ciudad sostenible.
El marco geográfico de ciudad fronteriza trae connotaciones positivas y negativas: las primeras como oportunidades que debemos desarrollar por el gran trasiego de personas que pasan por nuestras ciudades, la diversidad cultural que con ello se genera y por lo tanto, la situación propicia a que se puedan establecer negocios alternativos enfocados a ciudadanos de diferentes países. Y respecto a las connotaciones negativas, las analizaremos para evitar en lo posible su incidencia en el desarrollo económico de las ciudades en las fronteras.
PROGRAMA:
8 de septiembre
20:00 Cóctel de bienvenida Hotel Puerta de África
22:00 Visita nocturna Museo Militar del Desnarigado
9 de septiembre – II Congreso Ciudades Transfronterizas Sostenibles BPW
Sede de la Fundación Premio Convivencia – Estación del Ferrocarril (Revellín de San Ignacio Murallas Reales, 51001 Ceuta)
Conduce el acto Susana Hevia periodista RTVCE
9:00 – Acreditaciones
9:30 – Inauguración
- Alcalde-presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta Juan Jesús Vivas
- Consejera de Economía y de Hacienda Kissy Chandarimani
- Delegada de Gobierno en Ceuta Salvadora del Carmen Mateos Estudillo
- Presidenta de la Federación Internacional de empresarias BPW Spain Silvia Vigatà
- Presidenta de BPW Ceuta Sony Lalwani
10:00 – Ponencia pendiente de confirmación
11:00 – Mesa redonda – “Contribuyendo a la Sostenibilidad» Nieves Cifuentes Valero – Responsable Corporativa de Medio ambiente en Naturgy, Sara Fernández de Sevilla – Directora de proyectos en Red Eléctrica, Mª Paz Xavier Ceforo – Sustainability Manager en Minsait (Grupo Indra), Elisa Martín Rojas -Responsable de Estrategia Endesa Energía
Modera: Avelina Bellostas – Socia fundadora de HdosO Consultores SL
11:45 Coffee Break y networking
12:15 – Modelo Aragonés: Estrategia de Economía Circular en Aragón – Miguel Luis Lapeña director general de Planificación y Desarrollo Económico
12:35 – Mesa Redonda: «Hablemos de Economía Circular: mejores prácticas e ideas para ciudades sostenibles» Rafael Piñero – Director de Relaciones Externas en Mercadona, Sonsoles Jiménez – Directora RSC & Alberizas, Ana María Castillo-Clavero – Coordinadora de Proyectos Erasmus+ FairFood y CARE, Antonia Lorenzo López – CEO Bioazul SL
Modera: Rocio Torres – Mancera – Consultora Ejecutiva
13:30 – 13: 45 Cierre de jornada: Cara a Cara Silvia Vigatà Presidenta BPW Spain y Antonia M. Varela Directora de Fundación Starlight – “ODS18 – Hablemos de la Contaminación Lumínica y oportunidades en Ceuta”
14:30 Comida Hotel Puerta de África (25€)
17:00 Taller de Cocina Najat Kaanache (desperdicios y aprovechamiento)
18:30 – 20:30 Visita guiada a Ceuta – Mirador de San Antonio, Mirador de Isabel II, vistas del Estrecho de Gibraltar y del norte de Marruecos
20:30 Cena Restaurante Oasis (30 €)
10 de septiembre
9:30 – 10:00 – Hermanamiento de AMEPHU /BPW Aragón y BPW Ceuta – Firma en el Museo de la Legión
10:00 – 13:00 Visita turística guiada por Ceuta – Puerta Califal, Plaza de África, Murallas Reales y visita en barco turístico
Visita opcional a Tetuán (60 €)