ORGANIZACIÓN

Junta Directiva

Silvia Vigata

Silvia
Vigatà González

PRESIDENTA

Sonia Ángela Mateo

Sonia Ángela
Mateo Sementini

VICEPRESIDENTA 1ª

sony vashdev

Sony
Vashdev Lawani

VICEPRESIDENTA 2ª

Avelina Bellostas

Avelina
Bellostas Ara

TESORERA

María Dolores Sánchez

Maria Dolores
Sánchez Tuduri

SECRETARIA

María Dolores Masa

María Dolores Masa Pintado

VOCAL

Susana Pérez

Susana
Pérez Peris

VOCAL

Eva Fernandez

Eva
Fernández Cobo

VOCAL

Teresa Budiño

María Teresa
Budiño Benitez

VOCAL

Ana López

Ana Roncesvalles
López-Cancio Romo

VOCAL

Isabel María Carrasco

Isabel María
Carrasco García

VOCAL

gloria segura

María de las Glorias
Segura Prat

VOCAL

Comités

Normativa de funcionamiento de Comités de trabajo BPWS

  • Cada asociación puede nombrar una representante, o varias, en los diferentes Comités de Trabajo, según lo requiera las necesidades del mismo.
  • Cada Comité tendrá una Responsable al frente, designada por la Presidenta, de forma consensuada con las componentes del mismo.
  • Se levantará acta de todas las reuniones acaecidas y se enviará copia de la misma a la coordinadora y a Presidencia.
  • Los Comités con acciones interrelacionadas, establecerán una vía rápida y directa de comunicación entre ellos, siempre con copia a la coordinadora y a Presidencia.
  • Las reuniones podrán ser presenciales o por video conferencia múltiple.
  • La periodicidad de las mismas la establecerá cada Comité, siendo obligatoria al menos una cada dos meses.
  • Los Comités podrán ser permanentes o no permanentes dependiendo de su naturaleza. Los no permanentes se extinguirán automáticamente una vez acometida su finalidad.

El objetivo primordial del Comité Internacional es mejorar el posicionamiento de BPW Spain a nivel internacional. Para ello animaremos a nuestras asociadas a que formen parte de los Comités Internacionales y europeos de BPWI y BPWE respectivamente. Alentaremos para que nuestras asociadas acudan y participen en eventos internacionales.  Respaldaremos misiones comerciales y twinning entre asociaciones locales de diferentes países.

BPW Spain es una federación en continuo crecimiento que debe afianzar los lazos de unión entre sus asociaciones miembro. Hemos de crear sinergias, reforzar el espíritu de pertenencia y realizar actividades a nivel nacional para generar networking entre nuestras asociadas. Para ello debemos potenciar nuestra intranet como herramienta de comunicación.

Hemos de mejorar la relación y el posicionamiento con otras organizaciones empresariales y conseguir que BPWS sea un referente de la igualdad de género en España y la Federación más representativa para todas las empresarias, profesionales y directivas.

Hemos de dar mayor visibilidad  a BPWS y mejorar la comunicación con nuestras asociadas. Para ello hemos creado un Plan de Comunicación interno que impulse la comunicación de la Federación con las asociaciones, entre las distintas asociaciones y entre las socias incluidas en la Federación y un  Plan de Comunicación Externo que nos permita dar mayor visibilidad a la Federación.

Nuestras socias Young son el futuro de la federación, su cuota de crecimiento es un objetivo prioritario. Hemos de promover su papel, participación e implicación a nivel nacional e internacional. Las cadenas de mentorizaje, la formación, el posicionamiento en nuestra web serán las herramientas.

Como mujeres profesionales, empresarias y directivas nuestras cuotas de estrés son altas entre otros motivos por  la falta de igualdad en la conciliación laboral y familiar. Nuestro objetivo es  intentar eliminar la desigualdad en la atención sanitaria de las mujeres para que con un  diagnóstico temprano se reduzcan los casos de ictus e infartos. Pondremos en marcha una campaña de sensibilización y consejos de detección de síntomas entre nuestras asociadas.

Nuestro objetivo es educar en femenino. Promover la formación interna y externa para lograr el empoderamiento de las mujeres y ofrecer formación continuada a todo nuestro tejido asociativo. Para ello utilizaremos el mentorizaje y  los cursos de formación presencial y online a través de nuestra plataforma de e-learning.  Alentaremos la formación en carreras de STEAM para que nuestras pequeñas grandes genios no tengan que seguir luchando por la igualdad salarial y la igualdad de género.

El objetivo del Comité Legal es velar por el correcto funcionamiento de nuestra federación acorde a ley y a nuestros textos legales: Estatuto, Reglamento y manuales. Promover inciativas legislativas para apoyar la igualdad de oportunidades en el mundo laboral y profesional y luchar para que la Legislación Vigente en España defienda cada día más los principios de empoderamiento de la mujer y los objetivos de desarrollo sostenible impulsados por Naciones Unidas.

María José Mainar

M. José Mainar Puchol

RECTORA DEL CONSEJO ASESOR

Isabel Mañas

Isabel Mañas Rodríguez

VOCAL

Ana M. Pradell

Ana M. Pradell Vila

SECRETARIA