Os preguntaréis ¿Economía Up por qué? En un mundo cambiante en continua evolución y en un entorno que cambia a gran velocidad las empresas deben adquirir la capacidad de reinventarse continuamente. Sus líderes no pueden depender de lo que ha funcionado en el pasado; deben reinventar sus estrategias, organizaciones, personal y mentalidad para ser excepcionales mañana.
Nosotras, BPW Spain, como líderes de nuestra sociedad buscamos soluciones, ya que la próxima década se caracterizará por una revolución de la readaptación profesional centrada en lo que se llama, aptitudes de fusión, que permitirán a los seres humanos y las máquinas trabajar en armonía en un modelo híbrido.
BPW Spain luchará para romper la Brecha tecnológica porque si solo tenemos hombres creando tecnología, vamos a acabar en un mundo con productos que responden principalmente a sus necesidades y para el cual las mujeres estaremos menos preparadas. Los algoritmos y la inteligencia artificial que se están desarrollando hoy, reproducen los mismos prejuicios discriminatorios de género que existen en la realidad analógica.
La contribución igualitaria de mujeres y hombres en este proceso de profunda transformación económica y social es crítica. Más que nunca, las sociedades no pueden permitirse perder las habilidades, ideas y perspectivas de la mitad de la humanidad.
Pero todo ello sin olvidar la sostenibilidad: La sostenibilidad es el fin, uno de los medios para llegar a ella es la economía circular, que también aboga por optimizar los procesos productivos y por satisfacer nuestras necesidades actuales sin perjudicar a las generaciones futuras. Pero la sostenibilidad es un concepto más amplio, que llega a otras áreas como, por ejemplo, la igualdad de género o la lucha por el cambio climático con la que estamos muy comprometidas con nuestra compaña NOplanetNOlife.
BPW Spain con su campaña Equal Pay Day y este año ROMPER LA BRECHA SALARIAL, reivindicamos una remuneración justa y equitativa e igual entre hombres y mujeres cada año el 22 de febrero. En España BPW Spain es pionera en manifestar esta reivindicación.
Y por supuesto la igualdad no se alcanzará sin corresponsabilidad
Es decir la responsabilidad compartida. Esto quiere decir que dicha responsabilidad es común a dos o más personas, quienes comparten una obligación o compromiso. Y esta definición se adapta perfectamente a los nuevos y antiguos modelos de familias. Todos hemos de ser responsables cuando cohabitamos frente a las obligaciones.