BPW Spain se compromete a un FUTURO EN VERDE, un futuro sostenible porque el futuro empieza ahora.

En la mesa inaugural —formada por Silvia Vigatà, presidenta de BPW Spain; Ricardo Mur, presidente de CEOE Aragón; José Luis Rodrigo Escrig, director general de la Fundación Ibercaja; Ramón Tejedor, director gerente del Instituto Aragonés de Fomento; y Carmen Fernández, presidenta de BPW Aragón— se puso especial énfasis en la necesidad de avanzar en la sostenibilidad en el futuro y en que las empresas y las instituciones tienen un papel clave al respecto.

En la jornada participaron personas expertas en sostenibilidad y economía circular que nos expusieron cómo avanzar, en nuestras empresas y como ciudadanos, para ser cada día más sostenibles y socialmente responsables.

En un interesante cara a cara entre Silvia Vigatà y Víctor Viñuales, director de la Fundación Ecología y Desarrollo-ECODES, este último se mostró tajante sobre el tema: «Las empresas deben alinear el negocio con la sostenibilidad. No hay negocio fuera de la sostenibilidad ni lo va a haber en un futuro».

El concepto de la economía circular basado en el reciclaje, reutilización y refabricación es la respuesta directa a las crecientes preocupaciones sobre la escasez de recursos. Cada vez somos más conscientes de que los negocios como los conocíamos son literalmente insostenibles.Es un hecho que nos estamos quedando rápidamente sin recursos naturales, y la economía circular ya no es opcional; es inevitable. Su implementación brindará a nuestra economía oportunidades sin precedentes.

Posteriormente, cuatro empresas líderes en sostenibilidad debatieron sobre este tema de la mano de Avelina Bellostas, vicepresidenta de BPW Aragón; Miriam Fernández, responsable de Inversiones de ASG Ibercaja; Néstor Gutiérrez, consejero delegado de ATLAS Energía; Ramón Villacampa, responsable corporativo de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Laboral de BSH Electrodomésticos España; y Natalia Cebrián, directora de Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad de CONTAZARA. Todos los participantes estuvieron de acuerdo que la sostenibilidad es rentable para las empresas.

Para finalizar, Modesto Pascau, presidente del Patronato del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en conmemoración del centenario del parque, centró su intervención en el turismo sostenible y los avances que se han ido logrando en este aspecto.

Estamos experimentando un cambio fundamental en la manera en que los individuos y las sociedades se relacionan entre sí. Y, al entender este cambio, podemos influir de modo positivo en su resultado. Según Silvia Vigatà, «cambiemos COMODIDAD por RESPONSABILIDAD y cambiaremos el mundo. Ya no podemos esperar más: el futuro del planeta está en nuestras manos».