El programa se dividió en 3 fases:

Jueves 9: celebración de Asamblea anual y Leaders Summit, donde se presentan las memorias de actividades y se marcan los objetivos de 2023 y que tuvo lugar en el Centre Tarraconense el Seminari.

Viernes 10: ciclo de mesas coloquio y ponencias, en el Teatret del Serrallo. Las temáticas tratadas fueron: Infraestructuras, Ciberseguridad y Sostenibilidad, con expertos de todo el territorio nacional y con la participación de los puertos de Tarragona y Tenerife o los aeropuertos de Reus y Castellón.

La jornada fue moderada por el periodista Jordi Cartaña de la Cadena Ser. La primera mesa redonda, con el tema de “Infraestructuras”, fue presentada por Maite Salazar, directora de personas y organización del Puerto de Tenerife, Monste Adán, directora de Port Ciutat del Puerto de Tarragona y Genoveva Climent, directora comercial del Puerto de Tarragona.

La segunda mesa redonda se enfocaba en la Igualdad y Sostenibilidad con Juan Crespo, director del Aeropuerto de Reus en Aena y Blanca Marín, directora general del Aeropuerto de Castellón. A continuación, el Dr. Jordi Castellá Roca de la Universitat Rovira i Virgili presentó una ponencia magistral en el cual se abarcó el tema de la ciberseguridad.

En la tercera mesa redonda hablamos de “Sostenibilidad, Eficiencia Energética y Protección del cielo y medio nocturno” y fue presentada por la asociada de ADEE Mari Luz Pujol, Chief Corporate Officer de Infinitum Living, y Susana Malón Giménez, CEO de Lumínica Ambiental. Concluyó la jornada con el discurso de Jordi Ciuraneta presidente de PIMEC Tarragona.

Celebramos una comida en Marina Tarraco y visita guiada en golondrina a las instalaciones del Puerto de Tarragona y su museo. Finalizó el día con una  cena de gala en INFINITUM.

Sábado 11: Visita guiada por Tarraco Romana.

Tres días de intensa programación en los que los asistentes destacaron el altísimo nivel de las ponencias y la impecable organización del evento por parte de la asociación de mujeres empresarias de Tarragona ADEE_BPW

El objetivo de la Organización es poner en valor el Talento femenino de las altas directivas y profesionales que ocupan altos cargos de responsabilidad en sectores tan importantes para la economía no sólo de nuestro territorio sino de toda España. 

Participaron clubes de Valencia, Castellón, Teruel, Aragón, Canarias, Barcelona, Girona, Lleida y Ceuta.